EXPOSICIÓN VIRTUAL (XII) La nave espacial Gemini
Las Gemini tenían dos secciones principales. El módulo del reingreso que incluía la cabina y el escudo térmico del equipo, y la sección del adaptador, detrás del primero, donde se encontraba el combustible, el oxígeno y las fuentes de alimentación. La sección trasera, incluía además los retrocohetes.
Usando los pequeños cohetes de esta sección, los astronautas podían no sólo cambiar su orientación en espacio, sino también su trayectoria orbital. Las Gemini fueron las primeras naves espaciales que podían alterar su órbita durante el vuelo.
A la hora de amerizar, a la vuelta de la misión espacial, los pilotos de las Gemini se desprendían de la sección trasera de la nave.
Características:
Longitud (en órbita): 5.7 m
Longitud (en el aterrizaje): 2.74 m
Diámetro máximo (adaptador): 3.05 m
Diámetro del escudo térmico: 2.26 m
Estructura de la nave espacial: Titanio (módulo del reingreso)
Peso al lanzamiento: (Gemini 7): 3.670 kilogramos
Peso en el aterrizaje: Cerca de 1.500 kilogramos
Fabricante: McDonnell Aircraft Corp.