Periodismo científico en el XVIII Congreso de la Sociedad Española de Periodística
La Sociedad Española de Periodística (SEP) organiza hoy y mañana, en la Universidad Carlos III de Madrid el XVIII congreso de esta asociación, bajo el titulo “El Oficio del Periodismo: nuevos desafíos”, centrado en esta edición, en los retos de la profesión.
Entre la comunicaciones que se van a presentar a este congreso, Javier San Martín, doctorando del departamento de periodismo de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), presentará una investigación sobre la influencia de la trayectoria profesional de los informadores en sus crónicas de ciencia actuales.
Bajo el titulo “La comunicación especializada. La influencia de la trayectoria profesional y la desidia de los medios en las entrevistas de temática científica. El caso de Charles Duke”, realizará una exposición basada en un estudio de caso: La reciente visita a Madrid de Charles Duke, astronauta de la NASA, y uno de los pocos hombres que ha estado en la Luna, conmemorando el aniversario número 40 de las misiones Apollo XVI y XVII.
Entre los medios analizados figuran televisiones, radios, periódicos digitales, agencias de prensa y blogs.
La comunicación será presentada en el aula 17.0.02. El debate posterior, será moderado por el profesor de la universidad Carlos III, José María Santmartí.