Saltar al contenido

MEJOR PUBLICACIÓN SOBRE QUÍMICA EN 2011

13 junio, 2012

Emilio José Cocinero en su laboratorio

El investigador de la UPV/EHU, Emilio J. Cocinero, ha sido galardonado con uno de los premios SUSCHEM, otorgado por la Plataforma Tecnológica Española de Química Sostenible, que le reconoce como el autor de la mejor publicación sobre Química de 2011.

Emilio José Cocinero, investigador del Departamento de Química Física de la Universidad del País Vasco, ha cosechado un nuevo reconocimiento por su trayectoria científica, con el premio SUSCHEM a la mejor publicación científica de un investigador joven en cualquier área de la Química en 2011, concedido por la Plataforma Tecnológica Española de Química Sostenible por el artículo titulado “Sensing the anomeric effect in a solvent-free environment”.

El artículo fue publicado en la revista Nature en enero de 2011 y recoge los resultados de una investigación codirigida por Cocinero, en la que se consiguió aislar y medir por primera vez el llamado efecto anomérico, que condiciona toda la química de los azúcares, según ha informado la universidad del País Vasco en un comunicado.

La existencia del efecto anómerico era un hecho aceptado por la comunidad científica desde que se identificó en 1955, pero nadie había sido capaz de caracterizarlo. Nosotros lo logramos por medio de una sonda peptídica y utilizando instrumentación láser. El gran peso del efecto anomérico en la química de los carbohidratos sugiere que habrá que reevaluar su influencia en la química biológica”, asegura Emilio J. Cocinero.

Los premios SUSCHEM, que celebran este año su cuarta edición, tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la actividad científica y divulgativa entre los jóvenes investigadores químicos, así como apoyar el desarrollo de la propia disciplina de la Química.

La entrega de premios se realizará durante el congreso anual de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), que tendrá lugar entre el 7 y el 10 de noviembre en Zaragoza. El premio está dotado con 1.500 euros e incluye un diploma y una charla invitada en el congreso de la RSEQ, aunque Cocinero destaca por encima de todo el reconocimiento de otros químicos.

El premio supone una inyección de moral, tengo la suerte de trabajar en lo que me gusta y disfruto con la investigación día a día, pero si además el reconocimiento viene de otros científicos, significa que estamos haciendo las cosas bien”.

A sus 34 años ya ha publicado más de 40 artículos en revistas de reconocido prestigio internacional.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: