Neuronas fritas. RTVE.es asegura que los restos de Atapuerca tienen 1.400 millones de años
Hoy mismo se han dado a conocer los resultados de la campaña de excavaciones de Atapuerca en 2013. Entre los restos encontrados figura una herramienta de industria lítica de unos 3 centímetros localizado en la Sima del Elefante. Una pieza en sílex, que ha sido hallada un nivel por debajo de donde en 2007 fue rescatada la mandíbula humana más antigua de Europa, y que se dató en 1,2 millones de años, según publica el Museo de la Evolución Humana.
Lo extraño de la noticia es que la cifra pase desapercibida. ¿No es una exageración tan clara que salta a la vista? Parece ser que no. Que quien la ha escrito no ve los documentales de La2 donde no paran de hablar de las extinciones de dinosaurios hace 65 millones de años.
TVE, en su página web, como otros grandes medios, hace varias cosas mal. Una, no firmar la información. No sabemos quién la escribe. Dos, recoger la noticia de agencias (tampoco sabemos cuál) y suponemos, no contrastarla. Porque tal y como está, el error es atribuible tanto a la agencia, como al propio redactor de TVE. Y tres, dejar ahí el fallo, 6 horas después de cometido.
Otra cosa que hace mal es no repasar, o no hacer que alguien repase la información, porque como vemos en este recorte de la portada, dice “Loa pieza más antigua”, y “loa” en este caso no es una alabanza, sino un error en el que la “o” sobra.
Caer en la tentación de atribuirle los fallos a los cándidos becarios de verano, es un impulso en la que no vamos a caer en esta ocasión, ya que en realidad es imposible conocer la autoría del escrito.
Ya que parece que el fallo es simplemente consecuencia de la prisa que nos embarga a todos, porque en el resto de la información la cifra es correcta, diremos que el último de los fallos posibles que vamos a comentar es precisamente ese. La prisa cada día más injustificada en los medios generalistas que dan la misma información (porque como en este caso procede de una rueda de prensa, es decir, que todos se han enterado al mismo tiempo), casi en el mismo minuto del informativo, y con la misma calidad. La valoración de la calidad la dejo a criterio del lector.
Por cierto, información de primera mano sobre las excavaciones de Atapuerca puede encontrarse en este enlace y una entrevista con David Canales, técnico de la Fundación Atapuerca en el programa número 2 de Activa tu Neurona Radio.
Los medios generalistas son zombies de las redes sociales: los hechos noticiosos saltan, y los medios se lanzan a cubrirlos sin pensar qué aportan.
Me gustaMe gusta
En TVE pasa mucho eso ultimamente..el otrodía daban una noticia sobre personas con poca visibilidad y yo creia que se referian a minorías o algo así…pero no, era sobre invidentes :$
Me gustaMe gusta