Activamos la XXX edición del Carnaval de Biología
Activa Tu Neurona toma el relevo de “::ZTFNews”, el blog de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco UPV/EHU, y organizamos, (entre el 1 de abril y el 31 de mayo) la Edición número 30 del Carnaval de Biología.
Durante el mes de abril y mayo, todas aquellas personas que deseen participar podrán enviar sus textos, que serán enlazados en resúmenes desde nuestro blog y difundidos por las redes sociales de mayor relevancia.
Participar es muy sencillo
Los post participantes deberán publicarse durante el mes de abril en el blog del autor e incluirán una frase similar a esta: “Este post participa en la XXX Edición del Carnaval de Biología que acoge Activa tu Neurona”. Las participaciones se notificarán mediante un comentario en esta entrada o en nuestra cuenta de Twitter @ActivaTuNeurona.
También está disponible en este enlace, el logotipo de esta edición, que podrá ser descargado e incluido en los post que se envíen.
Todos los participantes deberán acogerse a las normas generales.
-
La participación es libre, desde el propio blog o como autora o autor invitado en el blog de un amigo o amiga, familiar, etc.
-
Cada mes, el blog anfitrión anunciará el inicio del carnaval indicando la fecha de comienzo (se recomienda que sea la misma que la del anuncio y la fecha de fin del mismo, preferiblemente a finales de cada mes).
-
La temática será libre, pudiendo ser de cualquiera de los muchos campos dentro de la Biología: evolución, botánica, zoología, microbiología, bioquímica, genética, etc. En cualquier caso, el anfitrión puede proponer un tema concreto sobre el que los participantes pueden escribir, dibujar, cantar o lo que tengan pensado.
-
Cada entrada publicada deberá indicar que participa en la n-Edición del Carnaval de Biología, citando y enlazando al blog organizador. Tenéis varias formas posibles de avisar, directamente al blog anfitrión dejando un comentario en esta entrada, al twitter del carnaval @biocarnaval o al twitter del anfitrión.
-
Cada blog organizador puede proponer mejoras y cambios para el biocarnaval.
- Activa Tu Neurona no se hace responsable del contenido, ni de las opiniones emitidas en los post participantes en la XXX Edición del Carnaval de Biología, recayendo esta responsabilidad únicamente en el autor o autores de los blogs.
En la pasada edición se realizaron 43 participaciones. ¡Anímate a participar!
El tema
El tema propuesto para esta edición es la Etología, aunque no es condición imprescindible optar por esta disciplina para escribir sobre ella.
Como recordaba Marta Macho en el carnaval de Biología del pasado mes de febrero, este año se cumplen 25 años del fallecimiento del padre del estudio de la conducta animal, Konrad Lorenz.
Korand Lorenz, fue premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1973 “por sus descubrimientos relativos a la organización y obtención de patrones de comportamiento individual y social”.

Konrad Lorenz efectuó el estudio etológico más completo sobre un animal social superior, el ganso gris (Anser anser).
Su discurso de aceptación del Nobel puede verse en este enlace.
La calidad de vida del ser humano depende, en un porcentaje muy alto, del trato que demos al resto de especies animales, por este motivo resulta fundamental el conocimiento exhaustivo del comportamiento de de estas.
Korand Lorenz, es el paradigma del divulgador de la ciencia. Un ejemplo de científico consolidado que es capaz de comunicar, para todos los públicos, un maravilloso conjunto de conocimientos adquiridos en primera persona de forma amena, divertida y rigurosa, haciendo de la psicología animal una ciencia con mayúsculas.
Anteriores ediciones
Los anteriores blogs organizadores del Carnaval de Biología han sido –desde la primera edición, realizada a iniciativa de MicroGaia en febrero de 2011–:
-
I edición (febrero 2011): MicroGaia (tema propuesto: Bacterias)
-
II edición (marzo 2011): La muerte de un ácaro (tema propuesto: Evolución)
-
III edición (abril 2011): El Pakozoico (tema propuesto: Relaciones tróficas)
-
IV edición (mayo 2011): BioUnalm (tema propuesto: Biotecnología)
-
V edición (junio 2011): Feelsynapsis (tema propuesto: Ellas también investigan) y 1ª edición del Biocarnaval de verano (julio y agosto de 2011), coordinado por Marimarus blog (tema propuesto: Artrópodos) y ¡Jindetrés sal! (tema propuesto: Anécdotas biológicas veraniegas). También se llevó a cabo el Concurso de bioilustración en Feelsynapsis y el de biofotografía en Microgaia.
-
VI edición (octubre 2011): Diario de un copépodo (tema propuesto: ¡No puedo creer que no sea…!)
-
VII edición (noviembre 2011): Curiosidades de la Microbiología (tema propuesto: Gazapos)
-
VIII edición (diciembre 2011): Resistencia numantina (tema propuesto: Defendiendo ideas contra la evidencia)
-
IX edición (enero 2012): La Ciencia de la Vida (tema propuesto: Cordados)
-
X edición (febrero 2012): Scientia (tema propuesto: Enzimas)
-
XI edición (marzo 2012): Ciencia y alguna que otra cosa (Tema propuesto: La información y la vida)
-
XII edición (abril 2012): Blog de laboratorio (tema propuesto: El ADN)
-
XIII edición (mayo 2012): Caja de Ciencia (tema propuesto: Levaduras y Hongos)
-
XIV edición (junio 2012): BioTay (tema propuesto: Comportamiento animal)
-
XV edición (julio-agosto 2012): Hablando de Ciencia (tema propuesto: Dinosaurios y otras criaturas extintas)
-
XVI edición (septiembre 2012): El Blog Falsable (tema propuesto: Neurobiología)
-
XVII edición (octubre 2012): Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión (tema propuesto: Enfermedades raras y enfermedades olvidadas o parasitarias)
-
XVIII edición (noviembre 2012): Ameba Curiosa (tema propuesto: Ciencia en la cocina)
-
XIX edición (diciembre 2012): La Fila de Atrás (tema propuesto: Grandes descubrimientos e inventos del siglo XIX)
-
XX edición (enero 2013): Forestalia (tema propuesto: En el bosque…)
-
XXI edición (febrero 2013): La Enciclopedia Galáctica (tema propuesto: La Evolución)
-
XXII edición (marzo 2013): Consultoría y Educación Ambiental (tema propuesto: Animales)
-
XXIII edición (abril-junio 2013): ¡triple micro-Biocarnaval! en MicroGaia, microBio y Curiosidades de la microbiología
-
XXIV edición (julio-agosto 2013): Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión (tema propuesto: Las meteduras de pata o curso express de biología para verano)
-
XXV edición (septiembre 2013): Ser vivo (tema propuesto: La reproducción)
-
XXVI edición (octubre 2013): La rueda de los inventos (edición especial para todos los públicos)
-
XXVII edición (noviembre-diciembre 2013): La Aventura de la Ciencia (tema propuesto: La biología y los Premios Nobel. Y al ampliarse la edición: La biología y la Navidad)
-
XXVIII edición (enero-febrero 2014): Vida y Estrellas (Divulgación Científica) (tema propuesto: Insectos)
-
XXIX edición (marzo 2014): ::ZTFNews (tema propuesto: Simetría en la naturaleza).
¡Animaos a participar! ¡Os estamos esperando!
Trackbacks & Pingbacks
- ¡Felicidades, Jane! | :: ZTFNews.org
- Sabin Berthelot en las Islas Canarias | :: ZTFNews.org
- Louis Marie-Auguste Boutan, pionero en fotografía submarina | :: ZTFNews.org
- :: ZTFNews.org
- Ben y su hermana Barbara | :: ZTFNews.org
- Cuando la máquina ya no tira… ¿existe la menopausia masculina? | Scire Science
- Otto Fritz Meyerhof y la contracción muscular | :: ZTFNews.org
- George Harrison Shull y el maíz híbrido | :: ZTFNews.org
- Volando entre hojas | :: ZTFNews.org
- Irene Manton, estudiosa de helechos y algas | :: ZTFNews.org
- Dos botánicos bicentenarios | :: ZTFNews.org
- Constant Chatenier estudió plantas y moluscos en Drôme | :: ZTFNews.org
- Curare: lo que importa no es el veneno en sí, sino cómo se use | Scire Science
- John Maynard Smith, biólogo evolucionista | :: ZTFNews.org
- El Selenio | moles de química
- Oscar Hertwig, pionero en embriología | :: ZTFNews.org
- Día de la Madre Tierra 2014: «Ciudades verdes» | :: ZTFNews.org
- Vladimir Nabokov, un gran entomólogo | :: ZTFNews.org
- Adolf Oborny (1840-1924) | :: ZTFNews.org
- Frau Troffea no puede dejar de bailar | :: ZTFNews.org
- Sólo si entendemos, podremos interesarnos. Sólo si nos interesamos, podremos ayudar | :: ZTFNews.org
- Augusto González de Linares y la historia natural | :: ZTFNews.org
- Si te van a dar una leche… ¿la quieres con o sin lactosa? | Scire Science
- Antonio José Cavanilles y Palop, botánico ilustrado | :: ZTFNews.org
- El agua es vida: el libro ‘potable’ | :: ZTFNews.org
- Edme Mariotte, físico y botánico | :: ZTFNews.org
- La zoóloga María Koepcke cumpliría hoy 90 años | :: ZTFNews.org
- Mapping Möbius: el ciclo de la vida | :: ZTFNews.org
- Centenario del nacimiento de Edward T. Hall | :: ZTFNews.org
- Ramón Margalef, pionero en ecología marina | :: ZTFNews.org
- El Museo parasitológico de Meguro | :: ZTFNews.org
- Día Internacional de los Museos: la ciencia también te espera | :: ZTFNews.org
- El Ciervo Volante: pequeñas curiosidades | Retales de Ciencia
- Centenario del nacimiento de Max Perutz | :: ZTFNews.org
- Donde el arte y la ciencia lloran juntos | Scire Science
- Día Internacional de la Diversidad Biológica | :: ZTFNews.org
- Aneuploidías: sólo es un cromosoma extra. O dos… o tres… | Scire Science
- Las dalias se llaman así por Anders Dahl | :: ZTFNews.org
- El naturalista Felipe Poey Aloy | :: ZTFNews.org
- La yareta, una planta muy longeva | :: ZTFNews.org
- Comienza la XXXI edición del Carnaval de Biología | Retales de Ciencia
- Sabin Berthelot en las Islas Canarias |
- Augusto González de Linares y la historia natural |
Hola
Aquí mi primera aportación al XXX biocarnaval.
http://www.ser-vivo.com/2014/04/guayacan-arbol-en-peligro-de-extincion.html
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias Pedro por tu colaboración!
Un cordial saludo.
Me gustaMe gusta
Hola AtN, mi aportación va a ser doble, pues los dos artículos van… digamos… unidos. Espero que eso no suponga un problema. Tratan sobre los animales que MÁS y que MENOS duermen, respectivamente.
http://sciencuriosities.blogspot.com.es/2014/03/los-animales-que-mas-duermen.html
http://sciencuriosities.blogspot.com.es/2014/03/los-animales-que-menos-duermen.html
Muchas gracias y un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Una doblemente magnifica contribución!
Muchas gracias Sciencuriosities.
Me gustaMe gusta
Saludos, dejo por aquí mi participación en el «carnaval», espero estar a la altura y que disfrutéis de la entrada. Un abrazo
http://elreflejoenlaventana.wordpress.com/2014/04/03/melicertus-kerathurus-nuestro-rodolfo-langostino/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por participar en el BioCarnaval. Un abrazo
Me gustaMe gusta
¡Felicidades, Jane! participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/04/03/felicidades-jane/
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sabin Berthelot en las Islas Canarias participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/04/04/sabin-berthelot-en-las-islas-canarias/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Louis Marie-Auguste Boutan, pionero en fotografía submarina
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/04/06/louis-marie-auguste-boutan/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Petrus Camper y la teoría del ángulo facial
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/04/07/20473/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas tardes!!
Aquí va mi aportación al Biocarnaval!
http://retalesdeciencia.wordpress.com/2014/04/07/la-familia-cuadrupeda/
Saludos =)!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias por tu contribución Marta!.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ben y su hermana Barbara
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/04/08/ben-y-su-hermana-barbara/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buenos días, Aquí dejo mi aportación al XXX Biocarnaval. Espero que os guste.
http://ceambientalblog.blogspot.com.es/2014/04/estereotipias-en-el-zoo.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Perfecto! Muchas gracias por la aportación.
Me gustaMe gusta
Otto Fritz Meyerhof y la contracción muscular
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/04/12/otto-fritz-meyerhof-y-la-contraccion-muscular/
Me gustaLe gusta a 1 persona
George Harrison Shull y el maíz híbrido
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/04/15/george-harrison-shull-y-el-maiz-hibrido/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Marta muchísimas gracias por tus interesantes aportaciones. Siempre es una gozada ver la ciencia a través de tus posts. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Volando entre hojas
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/04/16/volando-entre-hojas/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Irene Manton, estudiosa de helechos y algas
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/04/17/irene-manton-estudiosa-de-helechos-y-algas/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dos botánicos bicentenarios
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/04/17/dos-botanicos-bicentenarios/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Constant Chatenier estudió plantas y moluscos en Drôme
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/04/18/constant-chatenier-estudio-plantas-y-moluscos-en-drome/
Me gustaLe gusta a 1 persona
John Maynard Smith, biólogo evolucionista
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/04/19/20771/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, dejo por aquí en enlace a mi aportación al carnaval.
http://lastupidezestremendamentmasinteresant.blogspot.co.uk/2014/04/mind-altering-organisms-hormigas-zombis.html
Espero que os guste
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oscar Hertwig, pionero en embriología
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/04/21/oscar-hertwig-pionero-en-embriologia/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Día de la Madre Tierra 2014: Ciudades verdes
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/04/22/dia-de-la-madre-tierra-2014-ciudades-verdes/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vladimir Nabokov, un gran entomólogo
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/04/22/vladimir-nabokov-un-gran-entomologo/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi primera aportación a un carnaval de ciencia, la rata déspota!!
http://lasonrisadelaxolote.blogspot.de/2014/04/la-rata-despota_23.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un honor que tu estreno sea con nosotros 🙂
Me gustaMe gusta
Muy buenas,
Os dejo mi segunda aportación al carnaval, esta sobre grillos suicidas jeje
http://lastupidezestremendamentmasinteresant.blogspot.co.uk/2014/04/mind-altering-organisms-grillos-suicidas.html
Espero que os guste.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Os dejo mi tercera aportación al carnaval. http://lastupidezestremendamentmasinteresant.blogspot.co.uk/2014/04/mind-altering-organisms-caracoles-de.html esta vez sobre caracoles de ojos saltones jajaja.
Espero que so guste.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen triplete Oscar, gracias!!
Me gustaMe gusta
Adolf Oborny (1840-1924)
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/04/27/adolf-oborny-1840-1924/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Frau Troffea no puede dejar de bailar
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/04/29/frau-troffea-no-puede-dejar-de-bailar/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sólo si entendemos, podremos interesarnos. Sólo si nos interesamos, podremos ayudar
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/05/01/solo-si-entendemos-podremos-interesarnos-solo-si-nos-interesamos-podremos-ayudar/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Augusto González de Linares y la historia natural
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/05/01/augusto-gonzalez-de-linares-y-la-historia-natural/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Antonio José Cavanilles y Palop, botánico ilustrado
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/05/05/antonio-jose-cavanilles-y-palop-botanico-ilustrado/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pedazo de Carnaval… como dure un poco mas Marta MS hace una enciclopedia jajaja.
Os dejo mi cuarta aportación que sigue con la serie de Mind Altering Organisms. Espero que os guste
http://lastupidezestremendamentmasinteresant.blogspot.co.uk/2014/05/mind-altering-organisms-hormigas-con.html
Me gustaLe gusta a 2 personas
El agua es vida: el libro ‘potable’
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/05/09/el-agua-es-vida-el-libro-potable/
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajaja, Óscar… buena idea 😉
Me gustaMe gusta
Hola a todos.
Os dejo otra aportaci’on, esta vez desde la web de Hablando de ciencia.
http://www.hablandodeciencia.com/articulos/2014/05/12/moleculas-de-juventud/
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Edme Mariotte, físico y botánico
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/05/12/edme-mariotte-fisico-y-botanico/
Me gustaLe gusta a 1 persona
La zoóloga María Koepcke cumpliría hoy 90 años
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/05/15/la-zoologa-maria-koepcke-cumpliria-hoy-90-anos/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mapping Möbius: el ciclo de la vida
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/05/16/mapping-mobius-el-ciclo-de-la-vida/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Centenario del nacimiento de Edward T. Hall
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/05/16/centenario-del-nacimiento-de-edward-t-hall/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ramón Margalef, pionero en ecología marina
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/05/16/ramon-margalef-pionero-en-ecologia-marina/
Me gustaLe gusta a 1 persona
El Museo parasitológico de Meguro
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/05/17/el-museo-parasitologico-de-meguro/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aquí van 2 aportaciones para la XXX Edición del Biocarnaval:
http://enlafronteradelodesconocido.blogspot.com.es/2014/04/la-ballena-vasca.html
Y otra:
http://enlafronteradelodesconocido.blogspot.com.es/2014/05/la-vaca-marina-de-steller.html
Un saludo a todos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Día Internacional de los Museos: la ciencia también te espera
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/05/18/dia-internacional-de-los-museos-la-ciencia-tambien-te-espera/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola!
Retales de Ciencia participa en la XXX edición del Biocanaval, con la entrada «El Ciervo Volante: pequeñas curiosidades».
http://retalesdeciencia.wordpress.com/2014/05/18/el-ciervo-volante-pequenas-curiosidades/
Saludos y ¡Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Centenario del nacimiento de Max Perutz
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/05/19/centenario-del-nacimiento-de-max-perutz/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Día Internacional de la Diversidad Biológica
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/05/22/dia-internacional-de-la-diversidad-biologica/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las dalias se llaman así por Anders Dahl
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/05/25/las-dalias-se-llaman-asi-por-anders-dahl/
Me gustaLe gusta a 1 persona
El naturalista Felipe Poey Aloy
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/05/26/el-naturalista-felipe-poey-aloy/
Me gustaLe gusta a 1 persona
La yareta, una planta muy longeva
participa en el XXX Biocarnaval
¡Gracias!
http://ztfnews.wordpress.com/2014/05/31/la-yareta-una-planta-muy-longeva/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, cuando y donde es el proximo carnaval de biologia?
Me gustaMe gusta
Hola Pablo, aquí tienes el blog anfitrión de la XXXI edición.
http://retalesdeciencia.wordpress.com/2014/05/31/comienza-la-xxxi-edicion-del-carnaval-de-biologia/
Un saludo.
Me gustaMe gusta