Activa Tu Neurona Radio Nº10 Antropoceno. El comienzo de “la era de los hombres”
Escucha o descarga el programa en este enlace

Alejandro Cearreta en un momento de la entrevista en su despacho de la Universidad del País Vasco. Foto: Izaskun Lekuona
A mediados de los años 50 apareció en la Tierra un producto humano artificial, globalmente en todo el planeta y de modo simultáneo. El isótopo radiactivo Cesio 137, que se genera con las explosiones nucleares, o con accidentes como el de Chernóbil.
Su presencia marca para los geólogos el inicio de una nueva etapa geológica. El Antropoceno. “La era de los humanos”. Así como Iridio del límite K-T (Cretácico-Terciario), señal a el fin de una era, el Cesio 137 es el comienzo de otra, en la que la actividad humana en el planeta se ha convertido en el principal agente transformador de la geología de la Tierra.
Según Alejandro Cearreta, miembro de la comisión internacional sobre Antropoceno, profesor de micropaleontología y responsable del Máster de Cuaternario, cambios ambientales y huella humana de la universidad del País Vasco, “Tenemos una intensidad, una velocidad, una capacidad de transformación, como no se ha visto en otra especie antes en el planeta y de ahí el nombre de Antropoceno: El tiempo de los humanos, en referencia a que estamos dejando nuestra impronta, nuestra huella, nuestra señal, clarísima en los sedimentos”.
Paleoarqueología y Protohistoria
Completaremos el programa hablando de paleoarqueología y protohistoria con José María Rodríguez Ponga, secretario del patronato de la Fundación Atapuerca y vicesecretario de organización del Congreso Mundial que sobre estas disciplinas, se va a celebrar en Burgos el próximo mes de septiembre.
Y como siempre tendremos tiempo para alguna curiosidad de la ciencia en forma de neuronilla traviesa.
Puedes ESCUCHAR O DESCARGAR el programa número 10 de Activa tu Neurona Radio o SUSCRIBIRTE a los Podcast, para no perderte ninguno.
ESCUCHA LOS PROGRAMAS ANTERIORES AQUÍ.
- «Este post participa en el VII Carnaval de Geología alojado por Veritas est in puteo»
Reblogueó esto en IINNUAR Instituto de Investigaciones Neuropsicológicas y Neuropsico-sociopedagógicas Uruguayo-Argentino.
Me gustaMe gusta