Activa, Activa Tu Neurona, Activa Tu Neurona Radio, Activa Tu Neurona Radio Nº12, Aldous Huxley, Alfredo Pérez-González, análisis, avances tecnológico, CENIEH, Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH), China, científico, Científicos, conocimiento, Cuaderno de Cultura Científica., Descubrimiento, dientes, director, doctorado, Dolor, dureza, especie, especies de humanos, evolución humana, extraer, Geocronología, Hábito, higiene oral, Homo erectus, humanos, humanos in vitro, individuos, investigación, investigadora, Laura Martín-Francés, madera, Manipulación, Manipulación genética, marca, marcas, microscopía electrónica, microscopio, microscopio electrónico de barrido, Mundo Feliz, Neurona, palillo, Palillos, patología, Periodismo, Periodista, piezas, Podcast, porvenir, presente, programa, programas, restos, restos humanos, selección, selección artificial, selección natural, seres humanos, superficies interproximales, tecnología, yacimiento, Yiyuan
Activa Tu Neurona Radio Nº12 Evolución Humana
Descarga el programa número 12 de Activa tu Neurona Radio en este enlace.
El director del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH) nos recibió en su despacho para hablar con Activa Tu Neurona Radio del presente y del futuro de este centro, y de evolución humana.
“Aquí somos capaces de saber si un individuo ha sufrido una muerte violenta, que no ha sido natural, sino provocada por objeto contundente, incluso si ha sido canibalizado (comido) por otros congéneres, al fin y al cabo son proteínas”.
En contra de las opiniones que tachan a la geología de inmovilista, Alfredo Pérez-González, vincula a la geología con la evolución y asegura que “la geología es algo muy movible. La tierra se mueve, los continentes de hoy no tienen nada que ver con los continentes del pasado, y hay que pensar que muchas de las transformaciones evolutivas de animales y plantas, tienen mucho que ver con la historia geológica”.

Alfredo Pérez-González, director del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH). Foto: ©Izaskun Lekuona.
Alfredo Pérez-González, charló con nosotros, además, del futuro de los seres humanos. Según afirmó “cualquier descubrimiento de la especie humana, se ha acabado aplicando” por lo que se mostró convencido de que acabará siendo real, en algún momento, el Mundo Feliz de Aldous Huxley, gracias a la manipulación genética. “Hay especialistas que hablan de que antes de final de siglo tendremos un par de especies de humanos por manipulación genética”.
Por otro lado, Laura Martín-Francés, quien realiza su doctorado en el CENIEH, nos contó los detalles de la última investigación en la que ha colaborado y que demuestra que tres individuos de la especie Homo erectus del yacimiento de Yiyuan, en el este de China, usaron “palillos”. Los científicos señalan tres posibilidades para explicar ese uso: Que lo hicieron como medida de higiene oral, para aliviar el dolor causado por alguna patología, o como un simple hábito.
Tras un detallado análisis de las superficies interproximales de los dientes con microscopía electrónica, se han descubierto unas marcas que los científicos atribuyen al uso de palillos, que no deben entenderse como las actuales piezas puntiagudas de madera, sino “como el tallo de una planta, con una cierta dureza, que resista la acción de meterlo entre los dientes” según puntualiza la investigadora.
–Puedes escuchar el programa número 12 de Activa tu Neurona Radio en este enlace o suscribirte aquí a los Podcast.
-ESCUCHA LOS PROGRAMAS ANTERIORES AQUÍ.
Compártelo en:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)