ACTIVA TU NEURONA RADIO Nº 13 ANTÁRTIDA
ACTIVA TU NEURONA RADIO ha entrevistado en su programa número 13 a dos de las personas que mejor conocen la Antártida: DESCÁRGALO EN ESTE ENLACE:
Juan Navarro Ferrández, es Comandante del Ejército de Tierra y Jefe de la Base Antártica Gabriel de Castilla en la isla Decepción y Jerónimo López, que cuenta con 10 campañas antárticas, es profesor titular de geodinámica externa de la Universidad Autónoma de Madrid y Presidente del Comité Científico Internacional de Investigación en la Antártida (SCAR).
Entre las maravillas que esconde el llamado Continente Blanco se encuentra aire de varios cientos de miles de años de antigüedad. El aire más antiguo datado estaba encerrado en hielo antártico que tenía una antigüedad de 800.000 años. Con este aire, los científicos pueden analizar los gases de efecto invernadero antes incluso de que los humanos empezáramos a influir en la Tierra como lo hacemos hoy.
Además, la Antártida era la pieza central del Súper-continente de Gondwana, por lo que muchas de las claves del estudio de la fragmentación continental y de como se han generado los océanos circundantes, están en la Antártida. “Es un lugar extraordinario para la investigación científica”, resume Jerónimo López, profesor titular de geodinámica externa de la Universidad Autónoma de Madrid y Presidente del Comité Científico Internacional de Investigación en la Antártida (SCAR).
El estudio de la vida que habita en ese lugar, y de la vida que se adapta a ese entorno son algunas de las líneas principales de investigación.

Paisaje antártico con la base Gabriel de Castilla. Foto: http://www.ejercito.mde.es
Otra de esas líneas, a la SCAR presta mayor atención, es la introducción de especies foráneas a través del turismo… “Es posible que se introduzcan especies, que no tienen depredadores y que en el actual contexto de calentamiento del clima, puedan desarrollarse con menos problemas”, advierte Jerónimo López en Activa Tu Neurona Radio.
Condiciones ambientales
La Antártida es igualmente una plataforma increíble para el estudio de la alta atmósfera y la actividad del sol, por su clima y su meteorología, factores que son también un hándicap para el desarrollo de las labores científicas.
Se han registrado temperaturas de hasta 89 grados bajo cero, pero el viento hace que la sensación térmica sea mucho menor, aunque a la altura de la base Gabriel de Castilla, que se encuentra en el borde de la caldera inundada de un volcán, se pueden apreciar a simple vista las fumarolas que indican que el volcán está activo.
Las condiciones ambientales, el alejamiento de los focos de actividad humana, la ausencia de población estable, estar rodeada de océanos tempestuosos, permanecer cubierta por el hielo y su corazón de fuego… Todo hace de la Antártida un lugar único en el mundo, que te invitamos a descubrir en ACTIVA TU NEURONA RADIO Nº13. ANTARTIDA.

El emblema de la base antártica española «Gabriel de Castilla». Foto: http://www.ejercito.mde.es