Saltar al contenido

Philae vuelve a la vida

14 junio, 2015
Philae sobre la superficie del 67/P. Recreación de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Philae sobre la superficie del 67/P. Recreación de la Agencia Espacial Europea (ESA).

No es exactamente una resurrección, pero se le parece mucho… Aunque los científicos tenían la esperanza de que a medida que el cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko fuera acercándose al Sol, Philae pudiera recibir suficiente cantidad de luz como para cargar sus baterías y empezar a transmitir datos de nuevo, no había muchas certezas de que tal cosa pudiera suceder.

Sin embargo, la misión Rosetta sigue dando sorpresas. Después de 7 meses en hibernación, y en precario equilibrio sobre la superficie del cometa 67P, Philae ha vuelto a dar señales de vida.

Las señales se recibieron a las 22:28 CEST de ayer en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales de Darmstadt (Alemania). Durante 85 segundos Philae “conversó”, a través de Rosetta, con el equipo de tierra de la misión, en el que ha sido el primer contacto desde que entró en hibernación en noviembre.

Según el doctor Stephan Ulamec, jefe del proyecto Philae en el Centro Espacial Alemán, el módulo está trabajando a una temperatura de -35º y dispone de 24 vatios por lo que “está listo para nuevas operaciones

 

La superficie del 67/P. Foto: ESA

La superficie del 67/P. Foto: ESA

Nuevas sorpresas

Con todo, las sorpresas no han terminado aquí. Los equipos alemanes han analizado más de 300 paquetes de datos y han concluido que Philae ha debido estar despierto con anterioridad. “Hemos recibido datos históricos, asegura Ulamec, sin embargo, hasta ahora el módulo de aterrizaje no había podido ponerse en contacto con nosotros”.

Los científicos esperan ansiosos el siguiente contacto porque aún quedan más de 8.000 paquetes de datos en la memoria de Philae. Los investigadores esperan encontrar nueva información sobre lo que ha pasado con el módulo estos últimos días.

Después de estar operativo sobre el cometa durante unas 60 horas, Philae cerró la comunicación con la Tierra el pasado 15 de noviembre 2014 a las 1:15 CET. Desde el 12 de marzo de 2015 la unidad de comunicación del orbitador Rosetta estaba encendida, aguzando el oído, para tratar de escuchar al módulo de aterrizaje.

2 comentarios
  1. Juan Martínez Fernández permalink

    Enhorabuena a la ESA.Siento una gran alegría de que todo esté funcionando bien y pronto podamos conocer más sobre este cometa.Juan desde Valencia. Buen día a los compis internautas.

    Le gusta a 1 persona

Trackbacks & Pingbacks

  1. Adiós Rosetta | ACTIVA TU NEURONA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: