Saltar al contenido

Los matemáticos no son gente seria

27 agosto, 2015

forgesQue los matemáticos no son gente seria es algo que en Activa Tu Neurona venimos experimentando desde hace bastante tiempo. Por poner tres ejemplos, hemos probado la magia de los números con Juan Carlos Ruiz de Arcaute, celebrado el centenario de Martin Gardner con Fernando Blasco, o divertido en el Mathematics Awareness Month con un montón de alumnos de la Universidad del País Vasco, Marta Macho y Pedro Alegría. Hemos podido volver a comprobarlo en la segunda jornada del Curso de Verano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Cultura con M de Matemáticas, cuya dirección ha corrido este año a cargo de Raúl Ibáñez.

En la primera de las conferencias de la segunda jornada del curso, el profesor Pedro Alegría ha invitado a la audiencia a reflexionar sobre el humor y las matemáticas.

Obviamente, (o trivialmente, como diria un matemático en plena demostración) el título de esta entrada es una broma, en su sentido literal, porque es el título que Claudi Alsina y Miguel de Guzmán utilizaron para su libro, una recopilación de más de doscientas anécdotas sobre matemáticos.

1gente_seriaLos chistes sobre matemáticos o en los que están involucradas las matemáticas abundan, aunque su éxito alcanza grados muy diversos de fortuna. Uno de los clásicos tiene como protagonista al inefable Jaimito:

– Jaimito, responde rápidamente: ¿dos por dos?
– Cinco.
– No, son cuatro.
– Profe, usted pidió velocidad, no exactitud.

Entre los chistes para matemáticos, que son extensibles a cualquier científico que se encuentre en el proceso de publicar el resultado de sus investigaciones, existe una anécdota que puede resultar incluso cruel, teniendo en cuenta el origen de la misiva:

– Una revista de investigación en matemáticas envió al autor de un artículo el siguiente informe del evaluador: “Este artículo contiene resultados nuevos e interesantes. Desafortunadamente, los interesantes no son nuevos y los nuevos no son interesantes”.

viñetaIgualmente numerosas son las viñetas de Forges donde el humor se mezcla con las matemáticas y con la reflexión porque, según Pedro Alegría, “el humor tiene una componente de crítica social”. El periodista Roberto Malaver, citado por Pedro Alegría, apoya esta idea. Según el venezolano, «el humor motiva una reflexión, mientras la comicidad te hace cosquillas«.

Arte y emoción

canceloLa risa es sólo una emoción, pero el arte puede sugerir muchísimas más. Dadas las intervenciones del público y de los miembros de la mesa redonda que cerró el curso, la denuncia de situaciones injustas, que tanto le acercan al periodismo, es sólo una de ellas.

La escultora Patricia Cancelo, una de las ponentes, tras hablar de la geometría y las matemáticas que ha descubierto en su obra, expuso las transformaciones que provocó el vertido de petróleo del Prestige en su serie de «Universos abiertos».

Una arquitectura influenciada, según sus propias palabras, por Oteiza y Chillida se vio transformada, y en cierta forma herida, por aquel desastre. Las circunferencias abiertas que sugieren la esfera armilar de la Tierra se transfiguraron en cuadrados negros casi entrelazados, apilados en extraños ángulos que dejan a la vista lacerantes vértices. En resumen, un universo disfuncional.

Como sugería una de las personas que han asistido al curso, profesora de Bellas Artes, “nunca el arte ha sido producto de una creación intuitiva”.cartel_curso

A la vista de las opiniones recogidas de viva voz, de la participación del público, del debate y la reflexión suscitada entre los asistentes durante la celebración de la mesa redonda con la que terminó el curso, sería apropiado entonar una especie de “pobre de mí” matemático y empezar a pensar que sólo quedan 364 días para el siguiente edición de Cultura con M de Matemáticas.

¿Quieres ver más imágenes de este post?

pinterest_logo_atnVisita Activa Tu Neurona en Pinterest

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: