La Cápsula de la Ciencia: Iluminación y Seguridad
La iluminación es uno de los pilares de nuestra civilización. En ciudades y pueblos es un elemento indispensable para mejorar la habitabilidad. A menudo pasa desapercibida ya que estamos tan acostumbrados a ella que no reparamos en la influencia que tiene en multitud de aspectos de nuestra vida cotidiana.
Mejorando la tecnología para conseguir una eficacia y eficiencia óptima que aúne economía y funcionalidad, las luminarias públicas se adaptan a la sociedad.
Los investigadores en Ingeniería Civil de la Universidad de Granada han querido en este estudio analizar cómo influye la luz en la percepción de nuestra seguridad en un entorno urbano, determinando el «color» que nos hace sentirnos más cómodos cómo viandantes.
La investigación, publicada en la revista Safety Science demuestra que los peatones muestran una reactividad muy superior ante determinadas cuestiones de un test cuando los niveles de iluminación son más elevados y/o la luz es de color «amarillo-sodio», pese a que la seguridad percibida es mayor cuando hay luz «blanca».
Antonio Peña, Director del Grupo de Investigación «Luminotecnia para la Seguridad y la Sostenibilidad» de la Universidad de Granada, nos lo explica en 3 minutos.
La Cápsula de la Ciencia es un microespacio de ciencia con trasfondo social producido por Activa Tu Neurona. Hablamos en 3 minutos de temas relacionados con la ciencia que también son parte de la agenda de la sociedad.
Cada fin de semana justo antes de la siete y media de la mañana, dos entregas en el programa “Hágase la Luz” en Radio Euskadi de 07:00 a 08:00.