Enrique Zuazua galardonado por el ERC con una beca Advanced Grant
El cuerpo humano es capaz de regular muchos de los parámetros con los que funciona, como su temperatura o el flujo sanguíneo. Además, está dotado de un sistema de comunicaciones electrónicas y químicas altamente avanzado por lo que puede ser visto y estudiado como una ‘máquina’ dinámica perfecta.
No sólo la biomedicina, la gestión de recursos naturales, como el agua, las redes sociales, el transporte aéreo o marítimo, o infinidad de procesos industriales podrían verse beneficiados con esta investigación que financia el European Research Council.
Norbert Wiener (1894-1964) definió la Cibernética como la ciencia del control y la comunicación en animales y máquinas.
La Teoría Matemática del Control analiza los mecanismos de regulación que la naturaleza ha generado y los emula y simula por ordenador, a través de teoremas y modelos representados mediante ecuaciones en derivadas parciales (EDP).
Enrique Zuazua, que dirige la Cátedra Estratégica de Matemática Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha recibido dos millones de euros de la más prestigiosa institución europea de investigación, el European Research Council (ERC), para investigar en este apasionante campo en el marco del “Proyecto DyCON”, acrónimo de Dynamic Control.
La Cápsula de la Ciencia de Activa Tu Neurona no quita ojo a las últimas noticias de la ciencia. En este programa la comunicación de la ciencia es la protagonista de 3 minutos de radio en los que colaboramos con científicos punteros para contar de forma amena y sencilla los resultados de sus últimas investigaciones.
La Cápsula de la Ciencia es un microespacio de ciencia con trasfondo social producido por Activa Tu Neurona. Hablamos en 3 minutos de temas relacionados con la ciencia que también son parte de la agenda de la sociedad.
Cada fin de semana justo antes de las siete y media de la mañana, dos entregas en el programa “Hágase la Luz” que dirige y presenta Bego Yebra en Radio Euskadi de 07:00 a 08:00, hora peninsular española, (UTC+01:00 Bruselas, Copenhague, Madrid, Paris).
Escucha y descarga La Cápsula de la Ciencia:
Trackbacks & Pingbacks