Cómo surge la agresividad en el cerebro
El modelo desarrollado por la estudiante de doctorado de la Universitat Jaume I (UJI) y la Universitat de València (UV), Ana Martín Sánchez dentro del grupo NeuroFun de la UJI es un importante avance para el estudio de los mecanismos que desencadenan la agresividad y puede permitir, mediante el análisis de determinadas zonas del cerebro y del cambio en la expresión de genes concretos, diseñar una estrategia farmacológica para disminuir la agresividad.
Este método constituye una oportunidad única para descubrir las bases neuronales de la agresividad y sus mecanismos de control, pero también para estudiar otros comportamientos socio-sexuales de enorme importancia en nuestra especie como la atracción o los comportamientos maternales y paternales.
Mediante el estudio del comportamiento maternal de ratones hembra se detectó que las hembras que son madres desarrollan un comportamiento agresivo frente a los ratones machos, algo que las hembras vírgenes no expresan.
Como explica la doctoranda Ana Martín Sánchez a La Cápsula de la Ciencia, “Una hembra normalmente no es agresiva. Para que agreda, tiene que ocurrir que sea madre y tenga unas crías que defender. Hemos visto que en estos casos, cuando se le acerca un ratón macho, la hembra lo va a atacar siendo tan o más agresiva que un macho”
La Cápsula de la Ciencia de Activa Tu Neurona no quita ojo a las últimas noticias de la ciencia. En este programa la comunicación de la ciencia es la protagonista de 3 minutos de radio en los que colaboramos con científicos punteros para contar de forma amena y sencilla los resultados de sus últimas investigaciones.
La Cápsula de la Ciencia es un microespacio de ciencia con trasfondo social producido por Activa Tu Neurona. Hablamos en 3 minutos de temas relacionados con la ciencia que también son parte de la agenda de la sociedad.
Cada fin de semana justo antes de las siete y media de la mañana, dos entregas en el programa “Hágase la Luz” que dirige y presenta Bego Yebra en Radio Euskadi de 07:00 a 08:00, hora peninsular española, (UTC+01:00 Bruselas, Copenhague, Madrid, Paris).