Ciencia en familia para navidad
Dos iniciativas llevadas a cabo por varias instituciones científicas vascas proponen pasar un rato leyendo, aprendiendo, colaborando y disfrutando de la ciencia a lo largo de esta navidad.
Todos recordamos con cariño aquellos “juegos” de ciencia que en otro tiempo aparecían en los anuncios, y que por estas fechas inundaban las pantallas de las televisiones, de los que “Cheminova”, seguramente será uno de los más evocados.
Quienes desde pequeños mostramos alguna inclinación por la ciencia, solíamos levantar la vista a la hora en que se programaban, incluso sabíamos cuándo iban a salir en la tele, porque el orden de los anuncios de cada bloque solía ser aproximadamente el mismo, así que los esperábamos con cierta avidez.
Este año, sin embargo, tres instituciones se han aliado para ofrecernos alternativas a pasar las horas delante de la televisión soñando con tener uno de esos juegos, una de ellas es un concurso de video científico con suculentos premios.
NanoKomik
El pasado 30 de enero dábamos cuenta en La Cápsula de la Ciencia de la puesta en marcha de una iniciativa que pretendía crear un personaje de que utilizara superpoderes basados en los últimos avances de la nanociencia, es decir, «nanopoderes», y contar su historia a través del cómic. Ya tenemos el resultado de ese proceso de creación que ha implicado a 200 jóvenes de entre 12 y 18 años.
Los centros de investigación CIC nanoGUNE y DIPC han presentado el cómic “Dayanne y Murillo. El poder de la nanociencia”. El resultado de ese largo proceso de creación colaborativa se puede conseguir gratis en Internet. Descubre cómo escuchando La Cápsula de la Ciencia.
El Concurso
On Zientzia 2016 es la séptima edición del concurso de video científico que organiza el Centro Internacional de Física de San Sebastián y Elhuyar. Hablamos con Manex Urruzola, coordinador de la séptima edición del Concurso On Zientzia.
La Cápsula de la Ciencia de Activa Tu Neurona no quita ojo a las últimas noticias de la ciencia. La comunicación de la ciencia es la protagonista de 3 minutos de radio en los que colaboramos con científicos punteros para contar de forma amena y sencilla los resultados de sus últimas investigaciones.
La Cápsula de la Ciencia es un microespacio de ciencia con trasfondo social producido por Activa Tu Neurona. Hablamos en 3 minutos de temas relacionados con la ciencia que también son parte de la agenda de la sociedad.
Cada fin de semana, dos entregas en el programa “Hágase la Luz” que dirige y presenta Bego Yebra en Radio Euskadi de 07:00 a 08:00, hora peninsular española, (UTC+01:00 Bruselas, Copenhague, Madrid, Paris).
Averigua cómo participar en On Zientzia 2016 descargando La Cápsula de la Ciencia.