#CápsulaCiencia, Asteroide, Asteroides troyanos, Astronomía, Audio, Órbita de júpiter, Ciencia, Ciencias planetarias, Exploración, gravedad, hierro, Júpiter, La Cápsula de la Ciencia, Lucy, metal, misión, NASA, Níquel, Planetas, Podcast, Psyche, Sistema Solar, troyanos
Nuevas misiones espaciales de NASA
| Activa Tu Neurona | Las misiones Lucy y Psyche han sido elegidas entre cinco finalistas y se lanzarán al espacio en octubre de 2021 y 2023, respectivamente.
Lucy, una nave espacial robótica, investigará seis asteroides Troyanos de Júpiter, en los que buscará indicios de cómo se formó y evolucionó el sistema solar, mientras que Psyche, que también es una misión robótica, explorará en 2030 uno de los objetivos más intrigantes en el cinturón principal de asteroides, un cuerpo de metal gigante conocido como 16 Psyche, aproximadamente tres veces más lejos del Sol que la Tierra y observará directamente su interior para ayudar a los científicos a entender cómo los planetas y otros cuerpos se separaron en capas – incluyendo núcleos, mantos y corteza – al principio de su historia.

Concepto artístico de la misión Lucy sobrevolando el asteroide troyano Eurybates. Image Credit: SwRI and SSL/Peter Rubin
Lucy tendrá como primer destino un asteroide del cinturón principal, en 2025, y entre 2027 y 2033, explorará seis asteroides troyanos de Júpiter. Según Harold F. Levison, investigador principal de la misión Lucy en el Instituto de Investigación del Suroeste en Boulder, Colorado «Debido a que los troyanos son restos del material primordial que formó los planetas exteriores, poseen pistas vitales para descifrar la historia del sistema solar. Lucy, al igual que el fósil humano del que recibe el nombre, va a revolucionar la comprensión de nuestros orígenes».
Escúchalo en La Cápsula de la Ciencia.
La Cápsula de la Ciencia de Activa Tu Neurona no quita ojo a las últimas noticias de la ciencia. En este programa la comunicación de la ciencia es la protagonista de 3 minutos de radio en los que colaboramos con científicos punteros para contar de forma amena y sencilla los resultados de sus últimas investigaciones.
La Cápsula de la Ciencia es un microespacio de ciencia con trasfondo social producido por Activa Tu Neurona. Hablamos en 3 minutos de temas relacionados con la ciencia que también son parte de la agenda de la sociedad.
Cada fin de semana justo antes de las siete y media de la mañana, dos entregas en el programa “Hágase la Luz” que dirige y presenta Bego Yebra en Radio Euskadi de 07:00 a 08:00, hora peninsular española, (UTC+01:00 Bruselas, Copenhague, Madrid, Paris).
Escucha y descarga La Cápsula de la Ciencia
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Compártelo en:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)