LAS MENTIRAS DEL PRESTIGE
“El del Prestige es un caso muy interesante de la unión de intereses políticos, riesgo medioambiental y control del conocimiento científico a través de los medios de comunicación”.
En contra de lo que viene siendo habitual en este blog, hoy, cuando han pasado 10 años del hundimiento del petrolero Prestige y se ha iniciado el juicio por aquellos hechos, cedemos el espacio a una publicación que no es nuestra, sino de un autor que es una de las pocas personas españolas que aúna cualidades y méritos académicos, científicos y periodísticos, el catedrático (entonces doctor) de la universidad Carlos III de Madrid, Carlos Elías.
Elías publico el artículo que reproducimos en la revista ÁMBITOS. Nº 15 – Año 2006 (pp. 171-190).
Este es el abstract del citado artículo:
“El hundimiento del petrolero Prestige en las costas gallegas en 2002 ha sido uno de los peores episodios de contaminación medioambiental en España, junto con Doñana.
Pero el caso Prestige también es importante desde el punto de vista mediático y científico porque ha sido la primera vez en la historia de la ciencia española en la que los científicos se unieron para luchar contra el control político del conocimiento y solicitaron auxilio a través de la revista Science.
Es un caso muy interesante de la unión de intereses políticos, riesgo medioambiental y control del conocimiento científico a través de los medios de comunicación. Resulta muy complejo comparar todo esto y, por ello, en este artículo se ha tratado de realizar un análisis de contenido y dar una versión de los hechos desde el punto de vista del conflicto ciencia-medios de comunicación-control político. En primer lugar, se hará una cronología de los hechos, porque puede que el caso ya quede lejano. Después, se analizará la estrategia mediática y los efectos tanto políticos como científicos que tuvo”.
Artículo Completo: Elias_prestige
Brillante artículo de Carlos Elías. Lo recomiendo encarecidamente y debería difundirse a todo el mundo. Informa más sobre el Prestige y lo que sucedió que cualquier otro enfoque que haya leído. Nos quieren engañar y este artículo lo demuestra. Pero hay gente lista, especialmente en las universidades, a las que deberíamos seguir
Me gustaMe gusta
Gracias por el comentario. Como bien dices, Elías es una mente preclara (porque se lo trabaja) en estos asuntos. En ACTIVA TU NEURONA procuramos hacernos eco de estas reflexiones, desde el más profundo periodismo con mayúsculas, y seguir a quienes desde el mundo universitario aportan asuntos interesantes de ciencia para todos.
Me gustaMe gusta