Saltar al contenido

Carreteras que producen electricidad

7 abril, 2016

20

¿Te imaginas que tu coche generara la energía eléctrica necesaria para mantener los peajes de las autopistas que terminarás pagando?

El Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) de la Universidad de Zaragoza, estudia en un proyecto la viabilidad de integrar distintos tipos de energías renovables en las autopistas para generar electricidad. Además del sol y el viento, también se contemplan otras fuentes como el tránsito de los coches y la radiación electromagnética o luminosa.

El Proyecto Esphera (Estudio de Sistemas de Producción y Harvesting de Energías Renovables en Autopistas) ha teorizado el modo de obtención energética utilizando los recursos renovables disponibles en este entorno, como vibraciones, gradientes de temperatura, radiación electromagnética, iluminación, etc. bajo diversos criterios que priman la eficacia y eficiencia para alimentar equipos de consumo reducido.

El sistema Vortex, que consistente en un poste que oscila con el viento y genera electricidad gracias a un juego de imanes, el sistema i-BUMP que utilizando un mecanismo de badén, aprovecha la fuerza que los vehículos ejercen sobre el suelo o el SRECC, que obtiene energía del movimiento de un fluido, son 3 ejemplos.

Hablamos con Gregorio Fernández, Coordinador del Proyecto Sphera.

Ir a descargar

La Cápsula de la Ciencia de Activa Tu Neurona no quita ojo a las últimas noticias de la ciencia. En este programa la comunicación de la ciencia es la protagonista de 3 minutos de radio en los que colaboramos con científicos punteros para contar de forma amena y sencilla los resultados de sus últimas investigaciones.

La Cápsula de la Ciencia es un microespacio de ciencia con trasfondo social producido por Activa Tu Neurona. Hablamos en 3 minutos de temas relacionados con la ciencia que también son parte de la agenda de la sociedad.

Cada fin de semana justo antes de la siete y media de la mañana, dos entregas en el programa “Hágase la Luz” que dirige y presenta Bego Yebra en Radio Euskadi de 07:00 a 08:00, hora peninsular española, (UTC+01:00 Bruselas, Copenhague, Madrid, Paris).

Escucha y descarga La Cápsula de la Ciencia:

20

One Comment
  1. Energías renovables!!!
    Super interesante ya que mientras mas ecológica sea mejor…

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: